<aside>
💡 Nube Pública Se define como los servicios informáticos ofrecidos por proveedores externos a través de la Internet pública, poniéndolos a disposición de cualquier persona que desee utilizarlos o adquirirlos.
</aside>
Características:
- Accesible para todo el mundo
- Son propiedad de un proveedor
- Se distribuye y se accede a través de internet
- Precios medidos (Obtienes precios de pago por uso)
- Gestión de autoservicio (Usted es responsable de la implementación y configuración de los recursos de la nube, como máquinas virtuales o sitios web)
- El proveedor de la nube administra el hardware subyacente que aloja los recursos de la nube
Beneficios:
- Alta escalabilidad / agilidad
- Pago por uso
- No eres responsable del mantenimiento
- Poco conocimiento técnico
Posibles inconvenientes:
- Puede que haya requerimientos de seguridad que no puedan ser implementados en una nube pública.
- El punto de arriba también aplica para políticas de uso. (Políticas de gobierno, estándares de la industria o requerimientos legales específicos.)
- No se puede modificar sobre hardware
- Poca flexibilidad (Si quieres desplegar tu aplicación en una máquina virtual con unas especificaciones de configuración muy especificas, puede que no sea posible)
Ejemplo:
- Despliegue de aplicaciones web de manera pública.